Curso de Ecodiseño
MDI Rubén Sahagún Angulo

Este curso se imparte a través del Centro de Diseño para la Sustentabilidad, un proyecto de SDSN México; La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible es una iniciativa de la Naciones Unidas que fomenta la participación de universidades, gobiernos, empresas y sociedad para diseñar soluciones hacia un desarrollo sostenible. Este curso se desarrolló gracias al trabajo realizado en el Laboratorio de Ecodiseño y Materialoteca y la Coordinación de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco.

Semana 1
Bienvenid@.
En este curso encontrarás información sobre la metodología y distintas herramientas del ecodiseño como vía para orientar a las disciplinas del diseño hacia la sustentabilidad.
Alumnos incritos a la UEA de Ecodiseño de la UAM Azcapotzalco y de otras Universidades de DI-Integra o Disur que quieren obtener créditos de este curso favor de ver los videos de Bienvenida y de Bienvendia UAM.
Alumnos de otras Universidades o personas interesadas en el tema favor de ver el Video Bienvenida.
Carta Temática
En estos dos enlaces puedes revisar la carta temática propuesta para este curso y el programa de estudios propuesto al interior del Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
¿Cómo abordaremos el tema?
Video 1
El tema se aborda con un sin fin de autores que se aglutinan en diversos documentos. Los proyectos rectores de este curso son dos principalmente:
Estudios realizados al interior del Laboratorio Experimental de Ecodiseño a cargo del MDI Rubén Sahagún Angulo .
Libro denominado: Aproximaciones al Ecodiseño, proyecto coordinado por el Dr. Isaac Acosta Fuentes en 2013.
Video 2
Video 3
Calendario.
Semana Tema
1 Introducción, 1 y 2
2 3 y 4
3 5 y 6
4 7
5 8
6 9
7 10
8 11 y 12
9 13 y 14
10 15
11 16 y Conclusiones
12 Evaluaciones
Contáctanos
Inscríbete
Si vas a tomar el curso es imprescindible que te pongas en contacto con nosotros con el fin de llevar un registro de participantes. Muchas gracias y bienvenido.
Correo: sahagun@azc.uam.mx